Inicio › Foro de Summarios › General › Habilitación sin requisitos para el voluntario › Respuesta a: Habilitación sin requisitos para el voluntario
Totalmente de acuerdo Fran.
El asunto del voluntario siempre trae y traerá cola y mas en estos tiempos de crisis, donde uno ve su «PAN» amenazado o perjudicado, siendo licita esta postura de un trabajador frente a otra persona que hace su profesión de manera voluntaria/altruista, también podría hacerlo un policía voluntario, un bombero voluntario y un medico voluntario, pero estos, no los he visto yo en servicios ordinarios (llámese situaciones cotidianas de intervención del día a día) y si en extraordinarios o preventivos que he aquí la diferencia de saber hasta donde y cuando llegar como voluntario. Independientemente de la exigencia académica para poder ejercer una profesión sea voluntario o remunerado.
El código penal es muy tacito en cuanto al autor de los hechos, aunque luego se tenga en cuenta la connivencia del que apoya, ayuda, promueve…
Por otro lado estaría, lo que se puede entender como ONG, si esta, se encuentra realizando el ejercicio de posición dominante/preferente o en condiciones mas ventajosas por la balanza coste del concurso-concierto / costes salariales, etc. entre empresas del sector y ante las administraciones a la hora de adjudicarse un concurso publico (por eso veréis que habitualmente NO realizan un concurso publico y si un concierto entre administración y ONG para disponer X ambulancias de traslado, trampa o no, ahí esta)
Y ahora la pregunta del millón: ¿por qué una empresa de ambulancias no demanda esto si es tan evidente?, esto basta con coger a una de esas empresas y si tenéis acceso a su dirección ejecutiva os dirá o no los motivos porque no demanda.
…, en lo que no lo comparto es en el tema conocimientos, hay muchos voluntarios que dan mil vueltas a los contratados, porque muchos de ellos como les gusta su voluntario se involucran por estudiar y adquirir conocimientos, mientras que otros contratados, como me pagan ya por ello pues paso….
Pues en esto discrepo Almudena, en conocimientos, cuando te refieres a los técnicos me estás hablando del personal contratado de la época (con perdón de los veteranos) de Alfredo Landa? Y que por sus conocimientos y exigencias en esos años, no era necesaria ni requerida tanta formación como ahora (recuerdo que salían a buscar conductores a los taxistas o camioneros…), conocimientos que estábamos pidiendo muchos que se regulara y que seguramente, en proporción, hoy en día quedan muy pocos trabajadores que solo eran conductores o solo eran celadores, (totalmente licita su postura porque evidentemente no entró con estos requisitos) , pero que hoy en día, este discurso al que haces bandera de -«hay muchos voluntarios que dan mil vueltas al remunerado…»- esta caduco y en desuso o porque como sabemos aquí todos, muchos voluntarios son personal remunerado del servicio y esto, seria otro debate largo.
Si no recuerdo mal, la media de edad del personal activo en el servicio ronda entre los 30 años y los 60, y en mayor medida, existe mucha mas gente preparada hoy en día en los servicios de extrahospitalaria que en los voluntarios, donde incluyo gente preparada de la época de Alfredo Landa que han querido siempre estar a la vanguardia. Siento discrepar (no me vale el comentario de pepito que va en el UAD y solo quiere conducir).
saludos,
PD. Como han escrito mientras escribía este mensaje, quiero asegurar primero que NO se puede generalizar en ningún colectivo, sector, o categoría, es un burdo error a la inteligencia y aunque hayan dotaciones buenas en una ONG, sigo diciendo que la proporcionalidad, ha cambiado de 6 años aquí. Y el debate de que y como debería de enseñar un referente en SSEE seria también muy largo.