Inicio › Foro de Summarios › General › Cerradas Las Urgencias de La Paz y Ramon y Cajal (8-1-08) › Respuesta a: Cerradas Las Urgencias de La Paz y Ramon y Cajal (8-1-08)

En definitiva, una vergüenza por parte de la dirección de la paz y del CCU
Lo del CCU ya clama al cielo. No voy a decir nada al respecto ya que trabajo en ese dispositivo y por lo tanto soy parte implicada en él pero el desconocimiento de su funcionamiento por parte de la gente de fuera no puede por menos que dejarme perplejo. Verás, Madrid, el CCU no tiene ninguna potestad para enviar a los pacientes al hospital que quiera sólo porque algún hospital tiene las urgencias saturadas. Si trabajas en alguno de ellos debes saber que la admisión de los pacientes depende del médico de puerta, del jefe de servicio o del propio gerente del hospital, nunca jamás del CCU. ¿Sabes qué pasarÃa cuando llegase al ClÃnico (por poner un ejemplo) el segundo paciente que no les corresponde por zona?Pues sencillamente, que se le denegarÃa el ingreso y se le volverÃa a meter en la ambulancia para que vaya al sitio que le corresponde. A continuación el responsable de ese hospital llamarÃa al Summa para decir que ellos también están saturados y no sólo que no les llevemos ningún otro paciente que no les corresponda sino que además les enviemos una ambulancia para trasladar a su hospital de zona al primero que les llegó. EntrarÃamos en una rueda en la que las ambulancias estarÃan circulando por Madrid, de un hospital a otro, cargadas con pacientes sin tener donde dejarlos. Sólo la coordinación de pacientes crÃticos es a veces(no siempre) posible cuando se hacen con el suficiente tiempo de margen y aún asÃ, en muchas ocasiones, hay que terminar llevando al enfermo al hospital que le corresponde porque este no puede estar metido en una uvi movil durante horas esperando una cama de la que no se dispone en ningún hospital.
En cualquier caso el problema de la saturación hospitalaria no es nuevo. Tal vez en lugar de darle tanto bombo a la creación de los nuevos hospitales, la administración deberÃa invertir un poco más en los que ya tiene o gestionarlos de una forma mucho más efectiva. ¿Es que acaso alguien pensaba que al llegar el invierno este año, por arte de magia, las urgencias no iban a estar colapsadas? No es un problema de los trabajadores, ni de los del CCU, ni los del transporte sanitario ni los de las Uvis móviles. Es un problema que la administración no sabe o no quiere resolver y que nos perjudica a todos, trabajadores y pacientes.