Inicio › Foro de Summarios › General › Relación con Proteccion Civil Villa de Madrid › Respuesta a: Relación con Proteccion Civil Villa de Madrid
Muy bueno Aceituno62, porque cuando transfiero pacientes en los hospitales las caras y los comportamietos se parecen mucho a lo que has contado por ejemplo:
paciente con un ataque ansiedad que por hiperventilación hizo una tetania, nos lo llevamos al Hospi HUGM y me comenta el méd de puerta ¿Nos traeís un atauqe de ansiedad?…¿le habeis metido 40 mg de valium IV? con cara de sorpresa mezclada con ironía…..A la tarde trasladamos un SCA y le pregunto ¿Que tal con el paciente con ataque de ansiedad?…. Le hemos tenido que meter 20 mg más….
amarillo, No cre que hiciese falta «unificar» los dos servicios necesariamente, solo unir la coordinación de éstos para que fuera el dispositivo más cercano al caso y dejarse de separarlos por calle / domicilio.