Inicio › Foro de Summarios › General › Código 0 en el 12 de Octubre › Respuesta a: Código 0 en el 12 de Octubre
Buenas cebu, yo lo del Agusta lo decía porque varias personas que trabajan allí me habían comentado que es imposible realizar compresiones en su interior manteniendo un mínimo de estabilidad y seguridad. Lo del cardiocompresor atumático me parece una gran idea, pero sin usarlo ¿Cómo habéis conseguido solucionar el problema?
No sabía que tuvierais un LUCAS, pensaba que sólo se probó su uso. De todas formas me gustaría añadir que el LUCAS no es el dispositivo más adecuado en nuestro entorno: es grande, pesado, aparatoso y sobre todo tiene un enorme consumo de gas, difícil de asumir en extrahospitalaria.
Hay otro dispositivo al menos igual de eficaz (tengo que revisar la documentación), mucho más económico, ligero, compacto, cómodo de usar y sobre todo más autónomo, ya que usa baterías recargables de larga duración. Este dispositivo es el Zoll/Revivant AutoPulse (y del que aseguro que no soy comercial 😀 )
Por si acaso no sabeis de lo que estamos hablando:
LUCAS
AutoPulse
Enlaces para más información (en inglés, no he encontrado nada oficial en español):
Como curiosidad, el LUCAS con la botella de oxígeno que se ve en la foto completamente cargada daría menos de 6 minutos de compresiones, por supuesto sin conectar el Ambú (duraría todavía menos) ni el respirador (no tendríamos toma). Además, si estuvieramos en una estancia pequeña y poco ventilada la llenaría peligrosamente de oxígeno.
Con el AutoPulse no tendríamos ninguno de estos problemas, podríamos (y yo creo que deberíamos) llevarlo en todas nuestras unidades de emergencias, mejora muchísimo la circulación respecto a las compresiones manuales.
Moraleja: creo que si hemos comprado el LUCAS, nos han timado. Por si os vale de algo, a SAMUR-PC también se lo han hecho. Joé, cómo me he explayado, a lo mejor hubiera sido más adecuado abrir un tema nuevo 🙄