Inicio › Foro de Summarios › General › Técnicos en emergencias: reconocimiento legal › Respuesta a: Técnicos en emergencias: reconocimiento legal

pma-112:
1º) Pues si, hay médcicos y Enfermeros muy malos, pero que malisimos calro que si.
2º) Una vez mas digo: Lo que determina si una profesión es sanitaria o no, no es el tipo de técnicas que se aplican al paciente si no si pertenece o no al CATALOGO DE PROFESIONES SANITARIAS , aprobado en consejo de Ministros.
3º) Quien te genera la nomina, y da igual quien sea, y te la genere por el concepto que te la genere, no siginifica que por esa cuestión, ya está incluida en el famosos CATALOGO.
4º) La aplicación de técnicas de movilización e inmovilización cuando las realiza un técnico, lo hace ( o debería de hacerlo), bajo la supervición de personal sanitario, y lo hace por delegación de este. Por lo menos eso es lo que se desprende de la lectura de las unidades de competencia (U.C.) y de sus corrspondientes criterios de realización (C.R.) de la capacitación profesional de AUXILIAR DE TRANSPORTE SANITARIO.
5º) No creo en absoluto que mi tono haya sido ofensivo para el colectivo de técnicos, por lo que no veo justificable el ataque desmesurado que me propinas, no solo a mi, sino a todo el colectivo enfermero. Solo espero que quien llama la atención a DOBERMAN por cuestiones similares haga lo propio contigo.
6º) Mi intención siempre ha sido y será, y por eso el tono que utilizo es absolutamente desapasionado, es la de informar convenientemente de como están las cosas.
7º) La figura del técnico es tan impòrtante como las demás, y magnificar su importancia es tan malo, malisimo como magnificar la importancia de otros colectivos ( medicos, enfermeros, locutores, etc……)
8º) Cuando me refiero a la escasa formación , me refiero a la formación previa para el acceso a los cursos de técnico, no a la formación como técnico en sí. Y que yo sepa los enfermeros aún no damos clase ( todo se andará) de graduado escolar.
SALUDOS.