Inicio Foro de Summarios Radio Macuto RIZAR EL RIZO DE AMBULANCIAS SUMMA Respuesta a: RIZAR EL RIZO DE AMBULANCIAS SUMMA

#64739
BARAKA
Participante

    Creo que el pliego de condiciones es muy interesante y que nos afecta a todos en nuestro trabajo diario, por lo que sugeriría que se abriera un nuevo tema para comentarlo dejando este de Radio Macuto para comentar posibles candidatos, ganadores, etc.

    Por si alguien no lo ha visto, aquí esta el Pliego de prescripciones técnicas en formato PDF. El contrato mismo y el otro pliego (de cláusulas administrativas) no son muy interesantes, tan sólo quizá el apartado de sanciones económicas por incumplimiento.

    Comento lo más novedoso:

    Los vehículos que presten servicio durante la vigencia del contrato no podrán superar los 5 años de antigüedad

    En principio solucionaría las frecuentes quejas de los trabajadores sobre el bajo rendimiento de sus vehículos debido a su antiguedad. Hay que resaltar que esta condición es notablemente más exigente que la de la propia Comunidad de Madrid (7 años prorrogables a 8 ).

    El tiempo de respuesta para la prestación del servicio definido en el presente pliego será de 30 minutos como máximo. Se define como tiempo de respuesta el transcurrido desde el momento en el que se cursa la solicitud de traslado hasta la llegada de la ambulancia al lugar de recogida del paciente.

    No entiendo si el tiempo de respuesta es desde que se pasa el aviso al recurso o desde que se regula el aviso como ambulancia en el SCU. Si fuera el primer caso sería una condición razonable siempre que la ambulancia no saliera de muy lejos (para llegar a Canencia, por ejemplo, en menos de 30 minutos, hay que estar en la Sierra Norte). Si fuera el segundo caso sería una condición muy exigente, realmente complicada de cumplir.

    24 ambulancias asistenciales urgentes o de soporte vital básico

    individual, con 24 horas de disponibilidad efectiva al día cada una,

    durante todos los días del año.

    Para mi la novedad principal. Ambulancias asistenciales significan dos TEM Avanzado, material médico y de inmovilización, espacio interior, etc, lo que siginifica un apoyo eficaz a los VIR y un mejor cuidado del paciente, además de una mejor atención inmediata a las emergencias cuando no hay UVI o VIR cercanos.

    Supone un gran avance que podría poner en peligro incluso la existencia del voluntariado de emergencias, ya que hasta ahora el número de asistenciales era la ventaja de Cruz Roja y Protección Civil. Yo habría añadido DESA, ya que no aumenta mucho el coste pero puede marcar la diferencia para el paciente en algunos casos.

    • 8 ambulancias no asistenciales de traslado individual, con 12 horas de disponibilidad efectiva al día cada una, durante todos los días del año.

    • 29 ambulancias no asistenciales de traslado individual, con 10 horas de

    disponibilidad efectiva al día cada una, durante todos los días del año.

    • 19 ambulancias no asistenciales de traslado individual, con 8 horas de

    disponibilidad efectiva al día cada una, durante todos los días del año.

    Los horarios los definirá el SUMMA, pero podríamos tener un pico de 56 ambulancias no asistenciales en las horas de mayor demanda. Un buen número teniendo en cuenta las 24 asistenciales.

    • 1 ambulancia no asistencial de traslado individual adaptada para

    transporte psiquiátrico, con 24 horas de disponibilidad efectiva al día,

    durante todos los días del año.

    • 1 ambulancia no asistencial de traslado individual adaptada para

    transporte psiquiátrico, con 11 horas de disponibilidad efectiva al día,

    durante todos los días del año.

    Como hasta ahora, quizá podrían haber solicitado alguna más teniendo en cuenta la saturación ocasional de traslados psiquiátricos, y que estos avisos en espera bloquean otros recursos.

    ❓ Pregunta interesante: para las psiquiátricas es relativamente sencillo, pero ahora ¿Quién decidirá si a un aviso de ambulancia va una asistencial o una no asistencial? No creo que se modifique el sistema informático y los protocolos de regulación para esto. ¿Podría ser asistenciales a los emergentes y urgentes (P0 y P1) y no asistenciales a los normales (P2)? No estaría mal pero podría fallar en algunos casos, ademas de saturar las asistenciales dejando libre las no asistenciales. ¿Se podría saltar la norma por proximidad absoluta? ¿Se dejará, como hasta ahora, a criterio del locutor excepto especificación del médico? El tiempo lo dirá. 🙄

    El adjudicatario deberá disponer de ubicaciones adecuadas para los vehículos y resto de recursos materiales adscritos al presente contrato, que se denominarán bases.

    Ya no se dormirá o se descansará en la calle, como pasaba anteriormente en muchas ocasiones.

    Los licitadores deberán disponer de una flota de vehículos superior en un cinco por ciento, como mínimo, al número de vehículos en servicio

    simultáneos

    Esto debería servir para que las averías y demás, como después se especifica, no afecten al número de unidades operativas diariamente.

    Deberán incluir también, sistema de limpieza de recursos adscritos al contrato, mantenimientos de pintura, accesorios e interiores y plan de mantenimiento y reposición del material sanitario y lencería.

    Con lo entretenidas que eran las peleas con los Auxiliares por las sábanas… 😈

    El personal dependiente de la empresa adjudicataria deberá acatar en todo momento la cadena de mando de la Gerencia del SUMMA 112 y Transporte Sanitario, debiendo cumplir las órdenes que provengan del Centro Coordinador del SUMMA 112.

    Ésto no sé si estaba en el anterior pliego, pero deja bastante claro el tema de la autoridad del Jefe de Guardia.

    ¡Que tocho más majete! Jejeje 😀

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.