Inicio › Foro de Summarios › General › Forma fÃsica del personal de emergencias › Respuesta a: Forma fÃsica del personal de emergencias
Entiendo que quieres decir que sí es discriminatorio. Entonces, se deberían denunciar las pruebas físicas de Policía, Bomberos y SERCAM. Y, por cierto, me llamo Emilio, gracias.
No soy un atleta ni nunca lo he sido. En los últimos años he variado bastante de peso, y creo que cuando mi opinión ha cambiado no ha sido nunca por esa razón. Lo de la segunda división nunca lo he dicho, de hecho pienso que UAD y SUAP son tan importantes como UME y VIR, y que unos sin otros no tienen ningún sentido.
No sé bien qué decir… ¿Enhorabuena? 🙄
Yo pienso que es un aspecto importante, y que en algunos casos sí puede marcar la diferencia. Ejemplo: PCR en 4º piso, sin ascensor, pongamos que tardamos 2 minutos en subir al trote y 4 minutos a un ritmo más tranquilo (cálculo aproximado); si los integrantes del equipo no están en forma, la atención al paciente se retrasa unos dos minutos, que en nuestro caso supone aproximadamente un 20% menos de posibilidades de supervivencia. ¿Es ésta una buena diferencia?
Hay otros parámetros como la resistencia haciendo compresiones torácicas o la claridad de ideas de la que disponemos si estamos en forma tras realizar un breve ejercicio, pero creo que todos están a favor.
Nunca habría sacado esa conclusión. Tan sólo estaba exponiendo mis ideas y opiniones, que en cualquier caso difieren bastante de la realidad actual del servicio.
Estamos de acuerdo en que no es lo más importante, no vale de nada un culturista en la ambulancia. Y partiendo de esto, sigamos compartiendo opiniones.