Inicio › Foro de Summarios › No solo Summa › AMBULANCIAS SER+MAS AñOS 2006-2007 › Respuesta a: AMBULANCIAS SER+MAS AñOS 2006-2007

Antes que nada una aclaracion para Ptah, que debido a alguna razon me considera el «empresario». Te informo: no lo soy. Me parece importante puntualizar esto.
Queda aclarado, y dado que te parece importante la aclaración, mi impresión con respecto al tema se deriva de tu forma de expresión en los post.
Tu actitud esta tomando un cariz que me hace recordar a la de otros foristas en debates (politica, educacion, ciencia, etc) en los cuales yo participe, o simplemente seguia, y que terminaron en insultos de lo mas variopinto.
¡Sorprendente! ¿Cómo puedes, después del menoprecio general expuesto en tu post de 291205, enjuiciar el cariz de mi actitud derivándolo hacia el insulto? Si consideras que ser empresario puede calificarse como insulto me parece que algo está mal en tu planteamiento. Y más, la mofa expresada en tu primer post de 291205 por un desliz en las cifras, o en la unidad monetarias de las mismas, no denota un cariz sosegado por tu parte. ¿Te suena lo de «la paja en el ojo ajeno»?
¡¡¡Caray!!! yo no critico a la empresa sin compasion porque he sido autonomo y se lo dificil que resulta gestionar una empresa, por muy pequeña que esta sea.
Ya somos dos.
¿que quieres que te diga? Me resulta muy dificil pensar que tu te creas vivir en una sociedad donde el sentido comun y la sabiduria abundan.
Mal basamento, a mi entender. Mencionas en el párrafo «Gran Hermano, Operación Triunfo y el cotilleo rosa o amarillo» y los expones como paradigma de la falta de sentido común o merma de la «sabiduría general»; puede que tengas razón, pero ¿qué tienen que ver con los debates de estos foros? No encuentro la conexión.
Sinceramente, yo veo esa perspectiva y al reflexionar, pues la concluson me da tristeza. Sin menosprecio alguno …………. por si aun tienes algun resquicio de duda.
En esto estamos en la misma línea, aunque sigo sin encontrar la conexión con los debates del foro. No queda resquicio, pero mi sensación de menosprecio se debía a la forma en que se expresaba tu opinión. Reitero.
En cuanto a lo demás, bueno, con referencia al término plusvalía me ciño a la acepción del DRAE (acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella); es el más fácil de entender. ¿Que ganan dinero (se forran)? No lo dudo; la cuestión está en la forma. Ignoro a cuánto ascienden las cantidades y sigo dudando que resulten más económicas que las empleadas si los servicios fuesen públicos. Y si lo son, ¿de dónde sale ese abaratamiento?
La desidia, el «burn out», la dejadez, son elementos con los que hay que convivir todos los días y en todas partes (más en la sanidad, está comprobado); malos sueldos, pocos incentivos, decenios sin consolidación de plazas, falta de respeto hacia los trabajadores (personal y laboral), incumplimientos varios y dilatados en el tiempo, contratación basura… Hay mucho que solucionar y eso intentamos, con estos foros también.