Inicio Foro de Summarios Protección Civil Que os parecen los recortes que estan sufriendo algunas agrupaciones Respuesta a: Que os parecen los recortes que estan sufriendo algunas agrupaciones

#59495
Deckard
Participante

    Chiquitín, con lo de «dosis de realidad» me refiero sobre todo al aspecto económico del asunto y a su repercusión práctica. A que ahora sabemos que no somos ricos y que lo que hemos tenido estos años de atras han sido realmente excesos y derroches.

    La Ley de Voluntariado es, como su nombre indica, una ley y por lo tanto precisa de desarrollo reglamentario, que es escaso e igual de ambiguo. Porque quien debe actuar sobre el asunto es gente (políticos) que tampoco tienen claro para qué servimos los voluntarios, lo que deja el reglamento igual de fofo. Ello da lugar al uso y abuso por parte de quien tenga ganas… Yo también suelo poner el ejemplo de las ambulancias en los municipios cuando hablo con amigos de este tema  ;). Por otro lado, recordemos el contexto en el que se promulgó esa ley, cuando aún existía el Servicio Militar, los objetores empezaban a ser un buen monto y el voluntariado estaba creciendo pero aún no se tenía claro su papel futuro. De acuerdo contigo en que el caso concreto de los 100 operadores voluntarios del 112 son realmente una nueva perversión de la interpretación de la Ley, ahora al amparo de la crisis.

    Y de nuevo insisto: Los voluntarios no estamos para robar trabajo. Lo que me dices de por ejemplo, meter 100 conductores en la EMT, o 100 carteros voluntarios sí podría ocurrir, por ejemplo en caso de guerra total, lo que pasa es que conductores de autobús o carteros tienes suficientes y si hace falta tienes personal con las capacidades para apañarte . Nuestro papel en la gran emergencia es diferente -esporádico, de duración variable, con participación individual breve y de gran intensidad-, y se nos supone necesaria la misma formación y capacidades que a tí, que estás todos los días en la calle. Para eso debemos estar nosotros también. Como siempre, otra cosa es que se deba reorientar la labor en función de la necesidad y que ahora mismo la naturaleza de la gran emergencia no sea tan sanitaria y sí por ejemplo, más psicosocial.

    Por ello, volviendo al hilo, no vería mal que al amparo de la necesidad de racionalización del gasto se profundizase en la reglamentación sobre voluntarios, de las ONG's o de las agrupaciones de Prote, especificando sin dobles lecturas los papeles que debemos desempañar y para qué debemos estar, poniendo coto a los abusos.

    Nos vemos  :saludos:

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.