Inicio › Foro de Summarios › Casos Clínicos › Protocolo a seguir actuacion del samur › Respuesta a: Protocolo a seguir actuacion del samur
Como médico regulador del CCU del SUMMA112 lo tengo clarísimo y me baso para ello en 3 cosas: 1) las nuevas Guías de Regulación Médica implantadas recientemente y de obligado cumplimiento; 2) la localización del incidente (vía pública = prioridad 0), y 3) violencia de género = recurso médico. El arbol lógico lo clasificaría como «lesionado en vía pública. Traumatismo grave» y asignaría por defecto SVA prioridad 0. El médico regulador lo validaría y el locutor tendría estas 3 posibilidades: UVI, VIR0 (con o sin SVB0) y UAD0+SVB0. En resumen, vale cualquier recurso médico con prioridad 0 (vía pública + violencia género) y no basta con un SVB sólo. Si el incidente entra por 112, la policía ya estará alertada (pero se confirmará mediante llamada del operador del CCU) y si entra por 061, se creará la alarma «Alertar policía».