Inicio › Foro de Summarios › Casos Clínicos › Protocolo a seguir actuacion del samur › Respuesta a: Protocolo a seguir actuacion del samur
08/09/2011 a las 19:18
#58132
FranTorrejon wrote:
Ya ambientin, pero tienes que tener en cuenta que es una manera de trabajar, y al igual que tienen muchos puntos negros (como en este caso esperar sin necesidad una SVA) tambien es cierto que tiene otros muchos puntos buenos, que simplifican y unifican criterios, cosa que visto desde la direccion, es mucho mejor, ya que dado el caso, si hay dudas en que hacer: esta el protocolo, y si tienes un rambo…. : se tiene que ceñir al protocolo. Yo no creo que sea ser un automata, sino trabajar de otra manera, tan valida como la primera que tu comentas (la libre eleccion de manera de trabajar)… no? :saludos: