Inicio › Foro de Summarios › Ambulancias › Para que estan las ambulancias ahora › Respuesta a: Para que estan las ambulancias ahora
Parece que no me explico ¿ O no sabes comprender? Leer veo que sí.
Aviso de UVI MOVIL (16) dia 30/06/ 2010. Gestante africana de nueve meses, refieren al medico matizador, contracciones cada 5 minutos, y sangrado.
Valoración por parte médica de la uvi y mia ( creo que más precisa que la del médico matizador por no estar valorandola «in situ» y por supuesto que la de un conductor o un celador…)
Efectivamente, 9 meses de gestación. NO sangrado. Tapón mucuso íntegro. Contracciones en 15 minutos valorando NINGUNA. Nos viene bien trasladar al Hospital de Mostoles sin hacerla nada, baja andando de un tercero sin ascensor, se tumba sola en la camilla, se baja de la uvi y entra andando al hospital.
En el triaje hospitalario se deriba a ginecologia para valoración…¿Esta justificada la UVI MOVIL ? No. ¿Una ambulancia? No. ¿ Abuso del sistema sanitario Español gratuito? Si, recien llegada en vuelo, como turista con nueve meses a parir gratis a España, traslado gratis de taxi, pero en UVI MOVIL, asistencia médica que en ningún momento se le nego.
¿Pero es que a un dolor de muelas se le manda un recurso? ¿ O se le dice tomese X y/o acuda a un centro de urgencias?. ¿Ves la diferencia entre personal sanitario y no sanitario?.
Por fin, estamos de acuerdo que el parir no es una enfermedad!!!. Supongo te habras leido la definición de parto internacional, y el manual 2008 de estragegias del plan nacional del parto consesuado a nivel nacional e internacional ¿ Te suena algo lo de los protocolos, no?.
En mis 12 años de experiencia, sólamente hemos atendido a dos, tres mujeres ninguna española por parto inmenente, y la sido trasladada madre y criatura juntos, ¿ Pero como parián nuestras abuelas? Pues en casa… Supongo que te las leido la documentación referida en el post anterior, que la tendencia es al parto natural sin intervención. Ni si quiera esta recomendada cojerle una via….Y sí hay sufrimiento fetal o riesgo de organo o vida materna en la UVI MOVIL no podemos hacer prácticamente NADA. Cargar, correr y trasladar a centro útil con preaviso de cesarea de urgencia. (Protocolo).
¿ Esto lo puede hacer una ambulancia SVB? Si, para eso están para: TRASLADAR: Por orden médica tras la movilización del recurso correspondiente, CORRER: Dentro de la profesionalidad del conductor de ambulancias y las condiciones del tráfico y CARGAR: bajar a la paciente, tumbarla en posición que todo profesional del transporte sanitario debe conocer e INGRESAR: En centro útil. (Protoloco).
Cúando piden una ambulancia el 99,999 % quiere un taxi gratis!. Porque si no esta pariendo o la bolsa amniótica esta integra, y ni siquiera ha soltado el tapón mucoso, la da perfectamente tiempo hasta dilatar cuello uterino 10 cms irse en taxi, en el coche del vecino, o el trasporte público de Madrid que funciona estupendamente. Ya te dijo el compañero del CCU, que no se les esta mandando recurso de traslado como norma general a no ser que cumpla criterios de parto inmentente o coronación. Aún así insisto el responsable de mandar un recurso es un Médico, y tú no lo eres!
Chapó por el medico regulador de este aviso.
xuskiyo, evidentemente si la ingresan para reposo abosuluto la ponen medicación para mantener la criatura en el vientre de la madre que es donde mejor esta y mas protegido, sí el feto esta bien, tras las pruebas oportunas.
Normal que la pincharan ( para cojerle una via y medicar). Sí te has leido las útlimas recomendaciones del 2008 que puse en el enlace anterior, si hubiera riesgo para el feto o la madre la hubieran hecho una cesarea de urgencia.
Sobre médicos, pues hay de todo ya sabés pero en todos los gremios DUES, Técnicos, auxiliares, celadores, administrativos, policias, agentes de movilidad, conductores del metro, alcaldes, presidentes autonomicos, presidentes del gobierno, ¿Qué te voy a contar?…..
Pero, sí ves las estadisticas del ministerio de sanidad el ciudadano de a pie califica a los profesionales sanitarios en España, con una nota superior a 8, y el grado de satisfación es alto o muy alto, así que deduzco que como norma general la sanidad española cuenta con grandes profesionales, reconocido esta internacionalmente la formación médica y de enfermeria en todo el mundo, de ahí, que muchos paises Europeos y EE.UU vengan a España a captar médicos y DUEs, en el último año de la carrer, para firmar un contrato para trabajar en sus paises si se graduan ese año. Con una condiciones laborales, sociales y económicas envidiables, por eso la mayoria deciden irse fuera de España, mientras que nosotros importamos a médicos de sudamérica y paises mulsulmanes….Que no digo que sean malos profesionales…..
El parto no es una enfermedad!!!.