Inicio › Foro de Summarios › Cruz Roja › Cruz Roja algunas bases con 2 SVB › Respuesta a: Cruz Roja algunas bases con 2 SVB
A pesar de la falta de tiempo no puedo dejar de contestar porque creo que estamos estableciendo cierto diálogo constructivo (y no descalificativo :P…)
Si estamos de acuerdo en que la subcontratación del tte. sanitario no es el camino correcto, vamos a ver si lo estamos en la razón de porqué no lo es:
– Coste del servicio público=coste del servicio
– Coste del servicio público subcontratado=coste del servicio+beneficio de la empresa
En la primera parte de ambas ecuaciones entrarían los costes de material, parque móvil, personal etc. La gestión será buena o mala independientemente de que sea pública o privada. Los profesionales remunerados lo serán en un sistema o en otro, con el matiz de que las condiciones en el segundo pueden ser recortadas -probablemente- por el término «beneficio». Luego la subcontratación no es lo que ha «profesionalizado» el servicio, es lo que lo ha degradado en condiciones. La remuneración, por sí misma, tampoco lo «profesionaliza», ojo!
La subcontratación es lo más «eficaz» para, en este caso, la administración. Yo te doy pasta porque prestes este servicio. Los problemas que tu tengas, alla tu, pero que no afecte a mi servicio subcontratado.
Por ejemplo, que ha pasado. Un conflicto laboral. ¿sabes la de quebraderos de cabeza que se quita el summa subcontratando?….
Sobre la profesionalización. No estoy muy de acuerdo. En los años 90, solo estaba profesionalizado los servicios generales y el 061 con un mínimo de personal. 20 años despues, el técnico remunerado supera al voluntario.
Lo que quiero decir que no se puede degradar nada cuando no existe, no se si me explico. Además el colectivo de «ambulancieros» ha mejorado notablemente con el tiempo. Han pasado de jornadas interminable y sueldos miserables a una mayor regulación de la jornada y una adecuación de los salarios (otra cosa que nos parezca o no suficiente).
Pero el hecho es que, como bien dices es lo que hay y por ello mis opiniones van en el camino de que, de momento, hay que bregar con ello. Por eso abogo por mantener el servicio de CR hasta que realmente no sea necesario. Pienso que los políticos no ven tan clara la relación voluntarios=menor necesidad de recursos.
Según tu punto de vista, ¿Cuando dejará de ser necesario?
Años 90. No había practicamente nada, solo CR
Primera decada del 2000. La red de transporte sanitario profesionalizada o remunerada comienza a aumentar, superando el número de recursos materiales y humanos, hasta un número realmente impensable hacia 10 años, quedando CR como un simple apoyo.
Año 2010: Problemas entre Isolux y Comunidad de Madrid. Se retiran el 40% de ambulancias por personal remunerado. Se entra en un grave conflicto laboral. La Consejería de Sanidad, se escuda que sino llegan con lo que hay, no nos preocupemos que ya estan los voluntarios. ???
¿Seguro que CR esta siendo un apoyo? ¿Seguro que sigue siendo necesario? Los políticos van a seguir viendo la formula ideal en tiempo de crisis (se da un servicio a un coste mínimo, ideal para cualquier gestor)
Hay publicados algunos artículos acerca de la mentalidad del voluntario en situaciones parecidas a la actual. El voluntarios altruista y «buena persona», en ocasiones para mantener vigente su actividad, intenta poner todas las trabas y cualquier excusa para evitar ser sustiuido por el personal remunerado, porque si eso sucede, el voluntario ya no puede realizar la actividad que le gusta y que reconoce que dificilmente pueda acceder a ella de forma remunerada.
Se que me lo vas a rebatir, porque el voluntarios al estar afectado pierde la objetividad.
En algún caso se han mantenido programas que no precisaban de tanto volumen de gente, como teleasistencia -ves, esas zonas no interesan a las empresas-, programas sociales, integración etc.
Teleasistencia en el municipio de Madrid tiene una infraestructura montada con personal remunerado.
Sobre el resto de programas sociales, en algunas ocasiones y más en los tiempos que corren hoy en día, pueden ser muy criticables. Pero nos salimos del tema.
Un saludo.
PD. No me taches como antivoluntarios, porque pasado el tiempo y sigo siendolo.