Inicio › Foro de Summarios › Summa 112 › Desierto Arrendamiento de vehículos asistenciales de intervención rápida VIR. › Respuesta a: Desierto Arrendamiento de vehículos asistenciales de intervención rápida VIR.
Yo nunca he comprendido porqué los VIR (u otros vehículos que no trasladan) deben ser Mercedes, BMW etc. Alguien me dijo que por razones de «representación», cosa que no entiendo ¿debemos tener un servicio eficiente y bien gestionado, o uno que «de bien a cámara»?.
Yo creo que este tipo de vehículos deben comprarse-arrendarse con criterios idénticos a los del material del Ejército: Adaptación a la función, fiabilidad contrastada de la plataforma y coste de operación a los X años de uso. Lo más normal. El problema es que los jefes quieren tener fotos bonitas y eso vale un pastizal, y que además duren muchos años y que la renovación no pille en crisis…
Yo, personalmente, pienso que para VIR en Madrid centro irían bien monovolúmentes medios, a ser posible de corte cuadrado: VW Touran, Renault Scenic, Ford C-Max… Añadiéndoles por ejemplo, -en vez de «ojillos» estroboscópicos a la altura de los bolardos 8)- salvagolpes adicionales en plástico hasta media altura de las puertas.
Para la periferia, todoterrenos de batalla (Mitsubishi L-200, Iveco Massif…), incluso tipo pick-up con carrozado de la caja de apertura lateral (sí, ya se, son más incómodos en las plazas traseras…). Alguno, de rol muy urbano-carretera, que fuese un SW de una berlina media (Laguna, Exeo, Passat.. como los «vires» primitivos, que eso da «sabor»)
Por supuesto, las motorizaciones creo que no deben ser de «troshocientos» caballos. Con motores medios para el centro (alguno mixto de GLP) y no más de 150~170 diesel en los periféricos creo que bastaría. La fiabilidad de cada uno que se busque en los diferentes ránkings europeos y los carrozados, a convenir… Así el coste de operación sería ajustado y adaptado a tiempos de crisis.
Nos vemos 😉