Inicio Foro de Summarios Summa 112 Convenio colectivo Respuesta a: Convenio colectivo

#53490
Javier Fuentes
Superadministrador
    Chiquitin wrote:
    blanquito112 wrote:
    Vamos a ir por partes. Una cosa es lo que Buscapino, Deicide o yo mismo podamos pensar o creer que sea los más justo, los más adecuado y lo más coherente, y otra cosa es lo que hay y a lo que nos tenemos que atener, nos guste o no.

    Pues nos guste o no, yo no estoy de acuerdo, eso de nos guste o no, es como decir… esto es la emergencia, sabias a lo que venias… y vuelvo a preguntar: estamos en villachavez? no se si me explico, estamos distorsionando la realidad que no es mas que te den permiso porque asi lo dice la normativa a tu descanso, sea como sea y te aseguro que en otras comunidades autonomas que he trabajado en servicios de emergencia lo han cumplido, aqui no por que?

    blanquito112 wrote:
    No se como regula la Ley de la Función Pública (funcionarios) el descanso dentro de la jornada. Pero si conozco como regula el descanso dentro del pesonal laboral (ET) y hemos visto como lo detalla el Estatuto Marco (Estatutarios), y es muy similar (15 minutos cada 6 horas).
    Hemos visto como se regula el descanso entre jornadas.
    Buscapino, Deicide y Chiquitin. Visto los descansos, nos guste o no, es lo que hay, y como se suele decir vulgarmente, lo demás es pataleo. 

    Nos guste o no,  como bien dices, existe el descanso y eso de que nos tomen como un hospital? será como norma… y las normas como ya dije son hechos que no estan regulados y se normalizan porque te obligan a hacerlo durante un tiempo…
    Las normas se pueden cumplir y tambien cumplir con tu trabajo de servicio especial de urgencias, es decir, en otras unidades que yo he estado, te mandan a comer en 2 turnos… y te dan la hora de comida y sabes que estas inoperativo, amen de que ocurra algo emergente claro, pero es intocable y asi se van solapando unidades de esa ciudad, cada guardia empieza una unidad en el primer turno y en la otra guardia en el segundo, con lo cual, todo cubierto, legalmente te han dado tu tiempo de comida y nadie rechista, tu eres dueño de esa hora y veras en que lo gastas, si en esa hora que te han dado, has comido, cebollas, chuches, o te has ido a caminar por el parque… no se si me explico.

    blanquito112 wrote:
    ¿Creeis que a mi me gusta pasar 12 horas comiendo «chuches» entre aviso y aviso?. Seamos coherentes, por favor. Pero es lo que hay, las carácteristicas de este trabajo son como son, y la administración de momento nos ve como un hospital, no como un servicio que trabaja en la calle.

    Que no, no es lo que hay, no lo veas normal porque se convertira en otra norma… como siempre te lo han negado, es una norma.  🙄 como siempre te han negado que no puedes pedir dias libres en verano, navidades,etc es una norma… donde esta todo esto escrito? ahhh, necesidades del servicio? otra norma mas.

    blanquito112 wrote:
    Acerca de pasar los turnos de 24 horas:
    Yo no he apoyado el partir la jornada en 3 turnos.
    Yo he hecho una simple pregunta viendo los perjuicios vitales que supone el actual sistema de trabajo que estais exponiendo, y curiosamente estais anteponiendo el interes general sobre el vuestro individual.

    Como te han comentado, esta altamente demostrado y no es algo que hemos descubierto, que el solape de los turnos en este tipo de servicios y jornadas de 7 horas no es lo rentable para ambos, empresa y trabajador. Cuando quieras lo demostramos, por mi encantado de pasar a 7,7,10 y luego veremos los excesos y demas solapes, situaciones, etc y veremos quien gana o pierde. He trabajado en uvi cuando se hacia 12h mañana y al dia siguiente 12h noche y librar 3, con lo cual, tambien he visto hacer 12 y no 24h como ahora, tambien he hecho turnos de 7,7,10 y si te digo que salia con exceso de horas casi siempre…  🙁

    blanquito112 wrote:
    Intentar quedaros con esto.
    Para poder defender un derecho, primero hay que saber si ese derecho existe y saber como es.

    Es que ese derecho existe, esta escrito, sabemos como es y se lo pasan por el arco. 

    Pero si se quiere creer que esto de no tener derecho a comer o cenar en un servicio remunerado como trabajador es normal, algo esta fallando en el personal de este servicio.

    Aqui no somos hombres «airgamboys» , ni de piedra y como todo ser humano y trabajador, existe un derecho que se vulnera. Claro que como siempre habrá algún friki-emergenciologo que lo vea normal, porque es la emergencia, asi pasa… sin acritud y cada uno que se ponga la coletilla si quiere sentirse aludido o no.

    :saludos:

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad
    Summarios | SUMMA 112 - La web no oficial de los profesionales del servicio de urgencia médica

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.