Cruz Roja lanza una campaña para promover la reflexión de las víctimas y sus

Cruz Roja Juventud lanza esta campaña para que las víctimas tomen conciencia de que existen herramientas y recursos para salir de esa situación.

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cruz Roja Juventud lanza una campaña para promover la reflexión y sensibilización de las víctimas, agresores y de la sociedad en general. La campaña también quiere destacar las consecuencias de la violencia de género, haciendo visible la situación de los niños y las niñas menores que también son víctimas de estas situaciones.

Cruz Roja Juventud ha diseñado esta campaña, con la colaboración de Vodafone, que incluye carteles, banners y un spot que se utilizará en diferentes actividades de sensibilización: charlas y talleres de prevención de conductas violentas con niños y jóvenes, cursos, jornadas, etc. Además se difundirá en diferentes medios de comunicación.

El spot de animación, de 40 segundos de duración, muestra como las situaciones de violencia de género condicionan las relaciones de muchas familias, en las que la tensión y el miedo se adueñan de la realidad cotidiana. Con esta campaña se pretende lanzar un mensaje a las víctimas y a los agresores, invitando a la reflexión y poniendo a su disposición los diferentes servicios de orientación y ayuda de los que dispone Cruz Roja Española. Todos los interesados pueden visualizar este spot en: Cruz Roja TV o bien en la Galería de Vídeos del Canal de Voluntarios.

Uno de los fines de la intervención de Cruz Roja Juventud es diseñar y llevar a cabo acciones orientadas hacia la lucha contra la discriminación de la mujer, contra la violencia de género y a favor de la igualdad.

La violencia en el hogar es la forma más generalizada de maltrato de la mujer en el mundo, independientemente del origen étnico, la educación, la clase social y la religión: por lo menos una de cada tres mujeres ha sido golpeada, obligada a mantener relaciones sexuales o maltratada de otro modo, a lo largo de su vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio