Sonrisas Dulces
Migueláñez y la asociación Pablo Ugarte (APU) han organizado una campaña solidaria para la investigación y la lucha sobre el cáncer infantil.
Por cada visualización del anuncio, Miguelañez dona una cantidad para este proyecto.
Migueláñez y la asociación Pablo Ugarte (APU) han organizado una campaña solidaria para la investigación y la lucha sobre el cáncer infantil.
Por cada visualización del anuncio, Miguelañez dona una cantidad para este proyecto.
Twittear
Hace un año que empecé a hacer vídeos… Me senté delante del ordenador y comencé a enredar: Twitter, edición de vídeos, Blogger, YouTube… ¡Y hoy es mi primer cumple-blog!
Ha pasado un año y aún no se cómo tengo un fondo tan poco favorece…
Twittear
Si dicen perdido, yo digo buscando
Si dicen no llegas, de puntillas alcanzamos
Si dicen caiste, yo digo me levanto
Si dicen dormidos mejor ¡soñando!
La verdad es que últimamente no me encuentro yo… en mi salsa.
Estoy contenta, estoy ya en una nueva unidad, en Paritorio/Reanimación, concretamente ahora en «Rea» y visitando el paritorio de vez en cuando para echar un vistazo. No estoy mal, no está mal… Pero no estoy contenta como el año pasado, que va.
La verdad es que mi experiencia en Neonatos no acabó todo lo bien que yo esperaba… No entiendo porqué, pero bueno. La verdad es que estoy cabreada, porque intento hacerlo todo lo mejor posible y no siempre se nota…
Hay varias cosas que no me convencen:
En primer lugar, un amplio porcentaje del personal enfermero son mujeres mayores. Y con mayores me refiero a mayores tirando pa’ jubilarse. El resto casadas con hijos y ya después no sé, 3 hombres. No quiero menospreciar a las mujeres ni a su edad, pero creo que es perfectamente comprensible el hecho de que a más edad, más cuesta todo, más cansado se está y menos ganas de enseñar tienes. Yo no se qué tengo que hacer para que me hagan más caso o para que no me hablen como si fuera una niñata.
«La niña«, «la muchacha«, «¿Ah, pero tú eres estudiante de Enfermería? yo creía que eras de auxiliar«, «chiqui me traes…?»
¿¿QUE PASA QUE NO OS PODEIS APRENDER MI NOMBRE NI MIRARME LA PUÑETERA TARJETA??
Tarjeta que me obligan a llevar puesta, que en mi evaluación se lee «lleva su tarjeta identificativa en un lugar visible siempre… blablabla, para qué?? Tú me has mirado la tarjeta una sola vez??
Es como si yo voy y las llamo «oye tú, chocha…«, «mujer mayor«… En fin, me exaspero, me exaspero, creo que me están pegando los sofocos de la menopausia.
No me gusta que me digan algo que no es cierto. No tengo iniciativa, y un pin pá ti. Yo no se si hablan por hablar…
Llego antes de mi hora, llevo el pelo recogido, llevo la tarjeta, llevo el boli de 4 colores, la linterna, el fosforito, la libreta, la tijera, los calcetines blancos si me apuras (no la verdad es que blancos los llevo si coincide..xD), las uñas cortas y el reloj en el bolsillo. Pregunto, vuelvo a preguntar, pido permiso para desayunar, intento colaborar en todo lo posible… Es que no se que hacer más. Y hasta ahora no había tenido ningún problema en este sentido.
Estoy cansada ciertamente. No estoy agusto.
También detecto otra cosa que no me gusta. Cuando llega una enfermera nueva, ¿por qué todo el mundo le enseña todas las cosas, protocolos, papeles, técnicas de la planta perfectamente? Está claro, porque ella va a tener que realizar esas actividades sola y tiene que saber hacerlas pero, ¿es que acaso tengo yo menos derecho que ella? Pues el mismo ¿no?
¿Y por qué estáis todas tan enfadadas todo el rato? Que si la nómina, que si mi hijo es más guapo que el tuyo, que si vaya mañana que llevamos «desde las 8 que he entrado por la puerta», es que hay que ver otro ingreso??? Cuando no hace calor, hace frío y cuándo no, es que es que es que… Relatonas.
De verdad, yo creo que los hombres son menos quejicas en ese sentido.
Twittear
¡¡Muy buenas!!
Me dejo caer por aquí para contar, que ya tocaba, un poco de mis últimas vivencias en las prácticas.
Va a hacer ya un mes que estoy todas las mañanas en la planta de Neonatología o Prematuros, como se llamaba antes en el H…
Cuando mejor estás… Mis últimos días en Neonatología Read More »
Esta entrada la escribo. No creo que fuera capaz de hablar de ello delante de la cámara y porque, aunque una imagen (y no digamos un vídeo) vale más que mil palabras, a veces es más fácil expresar sentimientos y recuerdos por escrito, que mirando al objetivo.
En la entrada del «Practicum I» relato cómo fue mi primer día hasta que entré por la puerta de esta unidad.
Éste fue en el primer sitio en el que empecé mis prácticas el año pasado. Mis primerísimas.
Llegué muy nerviosa, muy muy nerviosa. Yo no había hecho prácticamente nada antes y ahora me encontraba en una planta difícil, triste y dura. No sabía si iba a estar preparada para enfrentarme a aquello, y la incertidumbre y el miedo habían aumentado debido a que, ya que yo estaba en el turno de tarde, había ido a ver a mis compañeras de por mañana, que estaban muy tranquilas y resueltas, y aquello no había hecho otra cosa que ponerme más nerviosa aún (no lo hagáis).
Va a hacer un año que empecé mis primeras prácticas, propiamente dichas.
Tenía unas ganas increíbles, pero a la vez una sensación extraña de… ¿cómo será? Si no sabemos hacer … ¡NADA!
Lo cierto es que en 2º aprendes a coger una vía, a sacar sangre, a cargar medicación, a poner intramusculares en el culete del muñeco… Hasta aquí estupendo. Pero la práctica de verdad…
Lunes 3 de octubre del 2011
Primer día de prácticas. Hospital Infanta Cristina. 8ª planta ala izda, «Onco-Hematología». Turno de tarde.
Va a hacer un año que empecé mis primeras prácticas, propiamente dichas.
Tenía unas ganas increíbles, pero a la vez una sensación extraña de… ¿cómo será? Si no sabemos hacer … ¡NADA!
Lo cierto es que en 2º aprendes a coger una vía, a sacar sangre, a cargar medicación, a poner intramusculares en el culete del muñeco… Hasta aquí estupendo. Pero la práctica de verdad…
Lunes 3 de octubre del 2011
Primer día de prácticas. Hospital Infanta Cristina. 8ª planta ala izda, «Onco-Hematología». Turno de tarde.
Va a hacer un año que empecé mis primeras prácticas, propiamente dichas.
Tenía unas ganas increíbles, pero a la vez una sensación extraña de… ¿cómo será? Si no sabemos hacer … ¡NADA!
Lo cierto es que en 2º aprendes a coger una vía, a sacar sangre, a cargar medicación, a poner intramusculares en el culete del muñeco… Hasta aquí estupendo. Pero la práctica de verdad…
Lunes 3 de octubre del 2011
Primer día de prácticas. Hospital Infanta Cristina. 8ª planta ala izda, «Onco-Hematología». Turno de tarde.