Inicio Foro de Summarios Ambulancias Malos tiempos para las privadas

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #50161
    Javier Fuentes
    Superadministrador
      fanfan wrote:
      Hace unos meses en europa y translife hacian huelga porque no les pagaban. hace unas semanas en alerta se ponian en huelga por,  segun el comite de empresa,  negarse a cumplir ordenes ilegales y tener que soportar  un excesivo numero de sanciones y despidos.

      Y en estos dias por una informacion de  ugt nos enteramos de que la mayoria de las empresas se niegan a pagar lo que esta firmado en el convenio.  😮

      #55802
      Javier Fuentes
      Superadministrador
        PSEUDOEMERGENCIA wrote:
        ¿Y para quien no son malos tiempos?…Ejem…excepto claro está: banqueros, políticos y demás fauna del «más alto nivel».

        Teniendo en cuenta que la propia administración pública no cumple la legislación que ella misma aprueba, que se puede esperar del sector privado.
        Aquí al único que se le hace cumplir la ley, los convenios, las normas, etc… sin escapatoria posibles es al querido 28 barra. Entendiendo a este individuo como un trabajador sujeto a una nomina que embargar y una dirección donde enviar los requerimientos judiciales. Todo lo demás son entes que siempre se intentan escapar por cualquier resquicio, porque al fin y al cabo no se puede encarcerlar una sociedad, gerencia, empresa pública, organismo….
        Suerte y coged vez en los tribunales, que para el 2032 hay hueco. 😛

        #55803
        pedromar
        Participante

          Buenos días Damas y Caballeros:

          Año tras año, década tras década, la historia se repite!, y da igual si irrumpen en el mercado, grandes empresas que se dedican a dar mil servicios o son UTEs, es la pescadilla que se muerde la cola: se externalizan (en el sector publico y privado) estos servicios, ya que son caros, y se paga a precio «de mercado», es decir, tan justo que sólo hay margen para las subcontratadas, si lo hacen mal!!, engañan a los trabajadores, engañan a los enfermos y al cliente (seguridad social y seguros privados!):
          – Ambulancia sin material.
          – Personal explotado y mal pagado.
          – Sobre carga de trabajo.
          – Ambulancias en servicios para los que no cumplen la norma (ambulancias de traslado, haciendo urgencias!).
          – Uso de alumnos para sacar el trabajo (a ver si esto se acaba con la FP!!).
          – Uniformidad precaria.
          – Ambulancias en condiciones pésimas.
          – Demoras y retrasos excesivos.
          – Y engaños varios: UVIs facturadas, que no son UVIs, servicios que no se hacen y se facturan, servicios facturados dobles, falsedad en kilometrajes,…
          – Sin olvidar el perjuicio para el enfermo, morbi-mortalidad muy elevada.

          Y las inspecciones sanitarias (publicas y privadas), sin ser capaces de intervenir, ya que… si no son estas empresas, quien va ha hacer un ambulancia urgente por como más de 35 € servicio (+ Kms si es fuera de la corona metropolitana!), esto no hay quien lo arregle!!.

          Un saludo. Buena guardia y/o Buen servicio.

          #55804
          RekY
          Participante

            Buenos días Damas y Caballeros:

            Año tras año, década tras década, la historia se repite!, y da igual si irrumpen en el mercado, grandes empresas que se dedican a dar mil servicios o son UTEs, es la pescadilla que se muerde la cola: se externalizan (en el sector publico y privado) estos servicios, ya que son caros, y se paga a precio «de mercado», es decir, tan justo que sólo hay margen para las subcontratadas, si lo hacen mal!!, engañan a los trabajadores, engañan a los enfermos y al cliente (seguridad social y seguros privados!):
            – Ambulancia sin material.
            – Personal explotado y mal pagado.
            – Sobre carga de trabajo.
            – Ambulancias en servicios para los que no cumplen la norma (ambulancias de traslado, haciendo urgencias!).
            – Uso de alumnos para sacar el trabajo (a ver si esto se acaba con la FP!!).
            – Uniformidad precaria.
            – Ambulancias en condiciones pésimas.
            – Demoras y retrasos excesivos.
            – Y engaños varios: UVIs facturadas, que no son UVIs, servicios que no se hacen y se facturan, servicios facturados dobles, falsedad en kilometrajes,…
            – Sin olvidar el perjuicio para el enfermo, morbi-mortalidad muy elevada.

            Y las inspecciones sanitarias (publicas y privadas), sin ser capaces de intervenir, ya que… si no son estas empresas, quien va ha hacer un ambulancia urgente por como más de 35 € servicio (+ Kms si es fuera de la corona metropolitana!), esto no hay quien lo arregle!!.

            Un saludo. Buena guardia y/o Buen servicio.

            pedromar es lo de siempre amigo ya lo sabes…

            Esperemos que cambie cuando el SUMMA se de «cuenta que las empresas van a lo mas barato«..

            En fin…

          Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
          • Debes estar registrado para responder a este debate.
          Scroll al inicio